woman using umbrella with lights
Crecimiento personal

Ser feliz: mi objetivo para 2022 que debería ser tu objetivo para todos los años.

Ser feliz. Eso es todo, y en eso debería resumirse nuestra vida: en ser felices. Vivimos tan estresados, tan llenos de ansiedad, irritabilidad, preocupaciones y problemas que desear la felicidad puedes ser tan complejo como desear ser millonario. Internet y las redes sociales bombardean de información nuestro cerebro todos los días, información que nos preocupa, nos atrapa, nos roba la atención y debilita nuestras relaciones con otras personas. No es raro que buscar la felicidad sea tan complejo en el mundo actual.

Pero, ¿qué es la felicidad? No quiero entrar ni al terreno psicológico ni filosófico, pero creo que todos coincidiremos en que la felicidad implica sentirnos satisfechos, completos y agradecidos con lo que tenemos y vivimos. Felicidad puede ser que tu perro te reciba moviendo la cola, alcanzar un objetivo, una noche de buen sueño, etc.

Y ¿cómo ser feliz? No soy especialista en este tema pero quiero compartir contigo cinco ideas basadas en mis lecturas y mis experiencias de vida.

1. Actitud positiva (optimismo)

Viktor Frankl fue un psiquiatra que pasó tres años en los campos de concentración Nazi, sufriendo torturas físicas y psicológicas que a cualquiera le quitarían las ganas de seguir viviendo. Pero él cuenta que pueden quitarte todas las libertades, menos la libertad de decidir cómo sentirte y cómo interpretar lo que te sucede. Tú puedes decidir tu actitud ante la vida. Mucha gente decide tomar una actitud cínica, de verle lo negativo a todo, que hacen del pesimismo su modo de vida. ¿Crees que se puede ser feliz con la mente en ese estado?

En cambio, puedes decidir ver la vida con optimismo: ver los problemas como lecciones que te da la vida para crecer en lugar de verlos como fracasos. Ver los almuerzos en familia como un regalo que te da la vida en lugar de verlos como un momento para seguir mirando el teléfono sin hablar con nadie. Saludar a la gente con buena actitud, ayudar quien lo necesite, responder con una sonrisa, evitar las peleas. Tú decides.

Los pesimistas suelen tener la razón, pero son los optimistas los que cambian el mundo

Thomas Friedman

2. Sonríe

Tony Robbins en Poder sin límites dice que la fisiología influye en el estado de ánimo, por ejemplo, si tenemos los hombros caídos y la mirada baja entramos en estado de decaimiento y tristeza. Sin embargo, si nos paramos con los hombros y espalda rectas, inflamos de aire el pecho y adoptamos una postura de liderazgo nos sentiremos empoderados. Es completamente verdad, no es que nuestro estado de ánimo origine nuestra fisiología, sino que ocurre también al revés. Si empiezas a sonreír aunque no tengas motivo para hacerlo te sentirás mejor. Si antes solo decías “Buenos días”, ahora acompáñalo con una sonrisa. Cuando empieces a trabajar cada mañana sonríe, cuando estés frente al espejo sonríe. Sonríe más y la felicidad empezará a aparecer.

3. Sé agradecido

Un sirviente era muy feliz a pesar de su pobreza hasta que un día encontró en su puerta una bolsa con 99 monedas de oro y una nota que decía que era un tesoro solo para él por ser una buena persona. El sirviente pensó que alguien le había robado la moneda número 100 y se obsesionó en encontrar al ladrón o en conseguir dinero para comprar la moneda faltante y dejó de ser feliz. ¡En vez de ser feliz con sus 99 monedas, decidió ser infeliz porque le faltaba una! ¿Cuántas veces caemos en el círculo del 99 en nuestra vida? ¿Cuántas veces minimizamos nuestros propios logros porque creemos que podemos lograr más y en vez de disfrutarlos nos angustiamos?

Para ser feliz debes ser agradecido con lo que tienes. No se trata de no aspirar a más, sino de que esa aspiración no te haga olvidar que eres afortunado por todo lo que ya tienes. Que la moneda número 100 no te haga olvidar agradecer por las 99 que ya tienes. El solo hecho de estar conectado a internet para leer este artículo significa que tienes varias cosas por las cuales agradecer (muchas personas no tienen siquiera agua potable).

4. No metas basura a tu cerebro

Tu mente es como tu estómago. Si comes comida basura, tu estómago sufre, se deteriora y desarrolla problemas digestivos. Si a tu mente le metes ideas tóxicas (chismes, negatividad, morbo, violencia, peleas, etc.) tu mente va a estar intoxicada y los pensamientos que producirás serán tóxicos. Y una persona tóxica difícilmente será feliz.

Deja de ver las noticias (tienen una alta carga de morbo para llamar la atención), deja de seguir a cuentas que publican basura en redes y aléjate de personas que no aportan buenos pensamientos a tu mente.

5. No dejes que tu felicidad dependa de otros

En una serie veía que un hombre estaba feliz porque la mujer de la que está enamorado había terminado con su novio. La cara le cambió y una gran sonrisa se dibujó en su rostro. Pero cuando la mujer y el novio resolvieron su problema (pocas horas después), el hombre quedó devastado. Me fue inevitable pensar en que no quiero vivir así, cambiando de la felicidad a la infelicidad como si las personas tuvieran un interruptor o un control remoto sobre mí.

Si haces que tu felicidad dependa de otros, nunca tendrás el control, sino que dependerá de lo que digan los demás, de como te miren, de si ganan más dinero que tu, si su cabello o su ropa se ve mejor, o quien tiene el mejor auto o el mejor jardín, etc. Si sigues los anteriores 4 pasos, este quinto caerá por su propio peso, porque si tu vecino tiene un mejor auto lo felicitarás en vez de envidiarlo (actitud positiva), sonreirás al hacerlo y como no lo envidias te sentirás agradecido de tenerlo como amigo y de lo que tienes en tu vida (tu familia, tu casa, tu trabajo, etc.)

Tu verdadera comparación no debe ser con los demás, sino contigo mismo, con tu superación personal. Cada vez que te superes a ti mismo crecerás y tu felicidad aumentará. Por eso ser feliz es el mejor objetivo de fin de año, porque significa crecimiento: como esposo, como padre, como hermano, como hijo, como trabajador, como jefe, como ser humano en general. Piénsalo, todos los años deberíamos tener este mismo objetivo porque de este parten todos los demás.

¡Feliz año!

A %d blogueros les gusta esto: