¿Sabías que le debes tu vida a una lista? Deja que te cuento. En 1935, se presentó en el aeropuerto de Ohio, frente a varios periodistas, el avión Boeing XB-17, un imponente bombardero cuatrimotor, considerado el avión más sofisticado de su tiempo. Hacía honor a su nombre: “Fortaleza voladora”. Al poco tiempo de iniciar el vuelo de demostración, el piloto hizo una maniobra que consistía en inclinar una de las alas hacia arriba. Cuando intentó enderezar el avión le fue imposible, los controles no respondían y luego de unos minutos aterradores el avión se estrelló matando al piloto y copiloto. Cuando se hicieron las investigaciones, se descubrió que no hubo…
-
-
¿Cómo crear disciplina con pasos sencillos y sin dolor?
¿Por qué muchas personas no cumplen sus metas? ¿Porque comienzan un curso de inglés o de programación y lo abandonan al poco tiempo? ¿Por qué se vuelven a plantear las mismas metas cada año y las siguen postergando? ¿Qué diferencia a los que aprenden a programar de quienes se rinden en el camino? ¿De los que bajan de peso frente a los que abandonan el gimnasio? ¿Cuál es el ese ingrediente secreto? La sabiduría popular nos dice que es la disciplina. Porque una persona disciplinada no abandona y sigue hasta el final. No es tan sencillo. Es cierto que la disciplina es el ingrediente para no abandonar. Pero la disciplina…
-
¿Qué es y qué no es la productividad?
¿Quieres ser más productivo? ¿Has intentado todos las trucos de productividad pero sientes que gastas más tiempo probando listas, pomodoros, apps de tareas, apps para tomar notas o calendarios que terminando tus pendientes? No estás solo. Y es que los trucos son la parte externa de la productividad, la cáscara. Pero por debajo hay unos principios que suelen pasarse por alto y que debes comprender antes de ir al truco. Una casa se empieza a construir desde sus cimientos, no escogiendo el color de las cortinas. Así que lo primero es entender qué es la verdadera productividad. La mayoría de personas creen que se trata de hacer más cosas: producir…
-
La negatividad te está haciendo daño
Hace unos días publiqué un video en el canal de mi empresa en el que decía que debes destacar en tu trabajo para construir curriculum y que te sea más sencillo conseguir nuevas oportunidades. Y un sujeto comentó que no vale de nada porque la empresa no lo valora. Ok, nada del otro mundo, es el tipo de comentarios que sabía que iban a llegar porque empresas abusivas abundan. Así que le contesté con la mejor buena onda que si no lo valoran que salga de ahí y busque un lugar donde sí lo valoren, donde pueda crecer. Que él merece más. Su respuesta fue un insulto. ¡Se sintió insultado…
-
Piensa sobre el papel
¿Piensas en todo lo que tienes que hacer en el día, o en la semana y sientes que la cabeza te va a explotar por la cantidad de cosas? Los asuntos del trabajo, de casa, los hijos, las cuentas por pagar. Es como si te cayera una tonelada de peso encima y quieres rendirte, huir y tener paz. Y empiezas a pensar que estás deprimido. Pero no estás deprimido, estás confundido. Permíteme explicarte. Imagina que te pido que multipliques dos por dos. Muy fácil, cuatro. Y cinco por cinco, recontra fácil, cincuenta. ¿Y si te pido que multipliques 327 por 576? Ya no es tan fácil. Pero tampoco tan difícil.…
-
¿De dónde nacen las excusas y los “no puedo”?
De niño mi, papá me llevaba a casas de gente rica a trabajar. Él les hacía trabajos de electricidad como instalar luces y yo le alcanzaba un alicate o un cable y ese era todo mi trabajo. Y aunque detestaba ir a trabajar, me maravillaba ver esas casas limpias, con camas enormes, piscina, jardines y duchas de las que salía agua caliente. ¡Agua caliente! Era como ver un genio saliendo de la lámpara. Para un niño que crece en la pobreza, ver esas casas me hizo soñar despierto: algún día viviría como estas personas, en una casa hermosa de la que no querré salir. Y hasta hoy, a mis 43…
-
Si algo te lastima, cortalo de tu vida
Hace un año compré un par de zapatos de cuero. Se veían hermosos en la tienda y más hermosos cuando me los probé. Estaba tan contento que los saqué de su caja y me los llevé puestos y desde entonces los usé sin falta todos los días. A partir de la segunda semana empecé a sentir incomodidad porque el zapato me quedaba muy justo y empezaron a dolerme las plantas de los pies. No le hice caso porque usar zapatos por muchas horas suele cansar los pies. Pero la incomodidad fue empeorando, el dolor era más fuerte y caminar con ellos por más de una hora podía ser una tortura.…
-
Este es el error que cometen todos los emprendedores con su primer empleado
El papá de Carlos le ofreció 10 dólares por limpiar su habitación. Entonces Carlos, que es muy astuto, le ofreció 5 dólares a su hermano menor para que limpie la habitación mientras él se va a jugar. Seguro haz escuchado esta historia antes y pienses que Carlos tiene mentalidad de tiburón y será un gran empresario. Sí y no. De hecho, lo que hizo Carlos es uno de los peores errores de los emprendedores novatos. Y te voy a explicar por qué. En el libro “El mito del emprendedor”, Michael Gerber cuenta que cuando comienzas tu negocio lo haces todo solo: eres el dueño, el de marketing, el que vende,…
-
¿Por qué la procrastinación puede estar matándote?
Este es quizás el mayor asesino al que todos tenemos que enfrentarnos. Y no me refiero a los políticos sino a la procrastinación. O la manía que tenemos des postergar las cosas y decir “mañana lo hago” y ese mañana se convierte en una semana, un mes o años. La procrastinación te está matando porque asesina tus sueños y a la persona en la que quieres convertirte. Porque todos queremos convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. ¿O tú no? Pero la procrastinación hace que cada diciembre te plantees las mismas metas del año anterior y que las vuelvas a olvidar en febrero. Y ya que estamos en marzo:…
-
Muchas personas odian los lunes porque se olvidan de esto
¿Sabes cuál debería ser tu momento más relajado de la semana? Si eres como la mayoría, pensarás que es la tarde del viernes porque se acaba el trabajo (o la escuela) y te vas a descansar. Y tienes razón, pero hay otro momento que estás desperdiciando. Y sin darte cuenta, eso te está llenando de estrés. Me refiero a la tarde y la noche de los domingos. La mayoría de nosotros gastamos ese momento valioso en terminar pendientes que son para el lunes y la tarde del domingo se convierte en una guerra contrarreloj. Como si hiciéramos las maletas una hora antes de que despegue el avión. ¿Cómo no vas…