https://tinyurl.com/29sxt4xk
-
-
¿Qué haría diferente si volviera a emprender? (parte 2)
Los errores te dan muchas lecciones. Pero es mejor aprender de los errores de otros que cometerlos uno mismo. Por eso te cuento lo que haría diferente si volviera a emprender desde cero.
-
¿Eres obrero o arquitecto de tu negocio?
¿Tienes un negocio en el que trabajas jornadas de 14, 16 o 18 horas diarias y a pesar de estar agotadísimo sientes que no va a ninguna parte? Es porque aún no eres un empresario, sino el empleado, perdón, el esclavo, de tu negocio. Y en este video te enseñaré a salir de esa rueda de hamster. ¿Por qué empezaste tu negocio? Seguro querías ser tu propio jefe, tener libertad y no depender de un sueldo. Pero como todos los emprendedores aprenden a la mala, tu negocio te explota más que cualquier jefe tóxico. La razón es porque tu negocio aún está en su infancia, lo que significa que tú…
-
¿De verdad quieres ser CEO?
Ser emprendedor no es lo mismo que ser CEO, porque tienes cosas mucho más importantes de las que preocuparte que por los títulos.
-
¿Qué haría diferente si volviera a emprender?
Si estás comenzando tu primer negocio, estos consejos te van a ahorrar mucho tiempo y dinero.
-
Los tres libros de marketing que recomiendo leer a todo emprendedor
¿Eres emprendedor o quieres ser emprendedor? Necesitas saber marketing. No es negociable. Sin marketing vivirás esperando un milagro, en lugar de tener una estrategia de crecimiento. Y la mayoría de emprendedores, lamentablemente viven así: esperando un milagro que los rescate. Yo viví así por años. Pero tú mereces más: mereces un negocio que crezca. Que cada vez que mires tu cuenta en el banco sonrías y te emociones, en lugar de sentir pánico y ansiedad. Y para que lo logres te traigo tres libros que si los lees bien, tomas nota y los pones en práctica te valen tanto o más que una carrera en marketing. 1. Esto es marketing,…
-
Este es el error que cometen todos los emprendedores con su primer empleado
El papá de Carlos le ofreció 10 dólares por limpiar su habitación. Entonces Carlos, que es muy astuto, le ofreció 5 dólares a su hermano menor para que limpie la habitación mientras él se va a jugar. Seguro haz escuchado esta historia antes y pienses que Carlos tiene mentalidad de tiburón y será un gran empresario. Sí y no. De hecho, lo que hizo Carlos es uno de los peores errores de los emprendedores novatos. Y te voy a explicar por qué. En el libro “El mito del emprendedor”, Michael Gerber cuenta que cuando comienzas tu negocio lo haces todo solo: eres el dueño, el de marketing, el que vende,…
-
Maltrato laboral
Creo que la confianza es de las mejores formas de valorar a tu equipo. Hay personas que han traicionado esa confianza, pero por esos pocos no vamos a perder uno de los pilares de nuestra cultura.
-
¿Cómo uso el análisis SWOT (FODA o DAFO) para definir los objetivos anuales de EDteam (y los míos)?
Cada año le dedico la última semana a darle forma al plan anual de EDteam (no es que escriba el plan desde cero en una semana sino que llevo meses con muchas anotaciones e ideas). En ese plan se definen los objetivos que queremos conseguir y que ayudan a que todo el equipo esté alineado, sin el plan pasaríamos el año improvisando. Las personas suelen ponerse metas de fin de año que luego no cumplen, pero una empresa no puede jugar así con su futuro. Así que la planificación anual es muy importante como para dejarla al azar. ¿Pero cómo saber qué hacer y qué no hacer? Un buen punto…
-
No me importa qué tecnología aprendas en 2019
Cuando comencé con EDteam mi objetivo era dar una excelente educación con profesores reales y apasionados, cursos muy bien estructurados y secuencias de aprendizaje. A la gente le gustó mucho la propuesta “Desde Cero” de EDteam que rompía con el enfoque egocéntrico de endiosar al programador y hacerte sentir mal si no sabes HTML. Así que las personas que querian comenzar en la tecnología, vieron EDteam como su mejor opción y pronto las demás plataformas siguieron nuestro modelo. Con el tiempo fui entendiendo que aunque el producto es importante (porque es lo que la empresa vende) este no basta. También debía preocuparme por mejorar la plataforma, la web, la experiencia…