Hace un año compré un par de zapatos de cuero. Se veían hermosos en la tienda y más hermosos cuando me los probé. Estaba tan contento que los saqué de su caja y me los llevé puestos y desde entonces los usé sin falta todos los días. A partir de la segunda semana empecé a sentir incomodidad porque el zapato me quedaba muy justo y empezaron a dolerme las plantas de los pies. No le hice caso porque usar zapatos por muchas horas suele cansar los pies. Pero la incomodidad fue empeorando, el dolor era más fuerte y caminar con ellos por más de una hora podía ser una tortura.…
-
-
¿Cómo convertirte en indispensable en tu trabajo?
Tener estabilidad en tu trabajo y ascender es la meta de muchas personas, pero ¿cómo conseguirlo? Volviéndote indispensable. Para volverte indispensable el secreto es convertirte en un eliminador de estrés. En todas las empresas se vive un estrés permanente e inevitable: todo avanza a mucha velocidad, los clientes quieren las cosas para ayer, etc. Entonces, ¿qué crees que quiere un jefe de sus trabajadores? ¿Que le causen estrés adicional al que ya tiene o que se lo reduzcan? No hay que ser un genio para saber la respuesta. Si te conviertes en un eliminador de estrés ningún jefe querrá perderte. Piénsalo, ¿dejarías ir a una persona que te reduce el…
-
Resumen de La metamorfosis de Franz Kafka
La metamorfosis (algunas traducciones prefieren llamarle “La transformación”, título que parece ser el más fiel al original en alemán) continúa el tema recurrente en Kafka: el ser humano vive en un mundo absurdo, sin sentido, donde sólo es una víctima del destino y de las obligaciones. Es más: el ser humano no es valioso en sí (es decir, como persona), sino que es valioso en tanto es útil, en tanto se acomoda a las necesidades de la sociedad y cumple con su deber así deba sacrificarse para realizarlo. Solo así podemos considerar que un ser humano es valioso. En la Metamorfosis se cuenta la historia de Gegorio Samsa, dependiente de…
-
Desempeño vs resultados
Desempeño vs resultados. ¿Cuanto tarda un nuevo empleado en generar resultados a la empresa? ¿Un mes? ¿Dos meses? Posiblemente. En algunos casos puede tardar más. Sin embargo el desempeño se nota desde la primera semana de trabajo. Desde el primer día. Si es responsable, puntual, si tiene buena comunicación, si es proactivo, si propone soluciones o busca excusas, si define claramente sus prioridades. Me ha tocado contratar personal que no comprende la diferencia. Me dicen: Álvaro el resultado de este trabajo lo verás recién en dos meses. Eso lo sé. Pero el desempeño no demora dos meses. Personas que sus primer día de trabajo llegan dos horas tarde. Que el…
-
Protegido: Mi versión
No hay extracto porque es una entrada protegida.
-
Aplicar este hábito te hará mejor cada día
Había una vez un leñador que cortaba un árbol con una sierra sin filo. Se esforzaba demasiado y cortaba poco. Entonces se esforzaba mucho más, aplicaba más fuerza y se agotaba rápido, a cambio de una mejora mínima. Se obsesionó tanto con cortar el árbol que le dedicaba muchas horas al día, todos los días. Cuando un amigo le preguntó por qué no se tomaba un tiempo para afilar su sierra y así cortar más rápido, el leñador respondió: — Hacer eso me tomaría varias horas, quizás un día entero. No tengo tiempo, tengo que terminar de cortar este árbol. El leñador estaba tan obsesionado con terminar ese trabajo que…
-
Usa tus miedos para triunfar
Crecí en una de las zonas más peligrosas de Lima. Hice la secundaria en un colegio en el que las peleas con botellas, palos y piedras detenían el tráfico. Y en ese mundo hay que ser bravo, el que tiene miedo se vuelve el saco de golpear de los demás. En cambio, no tener miedo te vuelve una leyenda. En la primaria le tenía miedo a todo, pero en la adolescencia me propuse infundir respeto. Y la única forma que conocía era con los puños. Había un muchacho en el barrio al que todos le tenían miedo, decían que había estado en la cárcel. Nadie se hubiera atrevido a enfrentarlo.…
-
¿Qué eres?
Para sobrevivir he trabajado casi de todo: fotógrafo, diseñador, programador, cantante, vendedor ambulante, profesor, etc. Intentaba dominar las bases de cada oficio para cobrar algo por hacerlo (aunque sea poco). El detalle es que por mucho tiempo creí (me engañé a mí mismo) que ya que hacía tantas cosas, significaba que era naturalmente bueno en muchas áreas y que podía dedicarme prácticamente a cualquiera si me dedicaba un tiempo a dominarla. Tuvo su lado bueno: me entrenó para ser emprendedor. Emprender es un deporte de riesgo en el que debes hacer el trabajo de 5 o 10 personas para darle forma a tu idea hasta que otros crean en ella…
-
No me importa qué tecnología aprendas en 2019
Cuando comencé con EDteam mi objetivo era dar una excelente educación con profesores reales y apasionados, cursos muy bien estructurados y secuencias de aprendizaje. A la gente le gustó mucho la propuesta “Desde Cero” de EDteam que rompía con el enfoque egocéntrico de endiosar al programador y hacerte sentir mal si no sabes HTML. Así que las personas que querian comenzar en la tecnología, vieron EDteam como su mejor opción y pronto las demás plataformas siguieron nuestro modelo. Con el tiempo fui entendiendo que aunque el producto es importante (porque es lo que la empresa vende) este no basta. También debía preocuparme por mejorar la plataforma, la web, la experiencia…
-
Programo por comida
En determinado momento de mi vida me vi obligado a hacer trabajos de tecnología muy básicos pues mi sueldo de profesor no me alcanzaba para nada. Lo primero que hice fue formatear computadoras y reinstalar el sistema operativo y los programas. Y mis clientes eran mis alumnos. Luego empecé a hacerlo para el mismo colegio. Cuando quedé desempleado hice de todo para subsistir. Fui desde ambulante hasta fotógrafo, desde técnico de computadoras hasta diseñador web. Con mi esposa vendiamos ropa en la calle y créeme, ser ambulante no es fácil, soportar el sol, el frio, la incertidumbre de si podrás seguir trabajando o no es muy duro. También hacía de…