Vengo de familia pobre y mis padres me enseñaron que para salir de la pobreza hay que trabajar duro, estudiar mucho, levantarse temprano, etc. Todo eso está muy bien pero se olvidaron del consejo más importante: “Haz contactos”. Y tarde en mi vida me di cuenta de ese error, porque no importa que tanto te esfuerces, los grandes logros se hacen con ayuda de otros. Cuando eres pobre no haces contactos, más bien te acostumbras a quejarte de quienes los tienen. ¿A Roberto le dieron el empleo? ¡Qué fácil, con contactos cualquiera! O peor aún, usas frases del tipo: “solo los corruptos hacen contactos”, “no necesito de nadie que me…
-
-
Nunca te pongas la camiseta por nadie
He visto a muchas personas detestar términos como “ponerse la camiseta por la empresa” y que dicen que jamás se debe hacer nada extra de por lo que te pagan. Esas personas están dañadas. Y no me malentiendan, no es una ofensa. Es que de verdad, los trabajos por los que han pasado los han tratado tan mal que los dañaron y les crearon esa visión pesimista de la vida. Por ejemplo, en uno de mis primeros trabajos me hicieron trabajar un mes completo por 50 soles (unos 13 dólares) que no me alcanzaban ni para comprarme un par de zapatos nuevos (los que usaba estaban rotos y me causaban…
-
Nunca podrás escapar de la envidia
Cuando Cristiano Ronaldo terminó su carrera en los mundiales la opinión se dividió en dos: quienes sintieron tristeza, no sólo por su eliminación sino por la forma en que fue tratado, y quienes buscaron argumentos para justificar ese irrespeto: soberbio, engreído, millonario, su tiempo ya pasó, el equipo no lo necesita, etc. Curiosamente la mayoría del segundo grupo exhalaba un tufo de resentimiento y de rabia contenida (y otros mostraban su odio abiertamente). Esto me dejó pensando en que si CR7 con todo lo que es y con todo lo que ha logrado no puede escapar de la envidia y de la gente que lo odia al extremo de querer…
-
¿Cómo convertirte en indispensable en tu trabajo?
Tener estabilidad en tu trabajo y ascender es la meta de muchas personas, pero ¿cómo conseguirlo? Volviéndote indispensable. Para volverte indispensable el secreto es convertirte en un eliminador de estrés. En todas las empresas se vive un estrés permanente e inevitable: todo avanza a mucha velocidad, los clientes quieren las cosas para ayer, etc. Entonces, ¿qué crees que quiere un jefe de sus trabajadores? ¿Que le causen estrés adicional al que ya tiene o que se lo reduzcan? No hay que ser un genio para saber la respuesta. Si te conviertes en un eliminador de estrés ningún jefe querrá perderte. Piénsalo, ¿dejarías ir a una persona que te reduce el…
-
¿Cómo terminar todo lo que comienzas?
Comenzar nuevas cosas es muy fácil: hoy comienzo la dieta, desde el lunes iré al gimnasio, aprenderé ese idioma, crearé un canal de YouTube, leeré ese libro, comenzaré mi propio negocio. Sin embargo, terminar las cosas no es igual de fácil. La gran mayoría de personas nunca terminará ni el 10% de las cosas que comienza (y estoy siendo generoso). ¿Por qué sucede esto? ¿Te sucede a ti? ¿Cuántas cosas comenzaste y nunca las terminaste? La explicación más sencilla es que las personas son irresponsables. Porque solo las personas responsables terminan lo que inician y gracias a eso alcanzan el éxito en la vida. Lamentablemente esta explicación es demasiado simplista,…
-
Tres libros que te ayudarán a salir de la depresión
¿En algún momento has sentido que tus problemas te superaban y que no ibas a ser capaz de aguantarlos? ¿Has sentido que todo el universo se pone en tu contra y que todas las desgracias se ponían de acuerdo para pasarte a ti? La salud mental y la depresión son temas muy delicados que requieren de ayuda de especialistas. Sin embargo, también existen libros que te van a ayudar a superar esos momentos en que sientes que no puedes más. Pero sí puedes, detrás de cada momento en que sientes que estás de rodillas se encierra un gran crecimiento personal. Estos son los tres libros que me ayudaron a salir…
-
¿Cómo puedes convertirte en el influencer de tus hijos?
Cuando tenía 8 años el médico me dijo que necesitaría lentes y que debía usarlos todos los días hasta los 20 años (luego ya no serían necesarios). Hoy a mis 42 años me da risa, pero para un niño de 8, que te den una sentencia hasta los 20 parece una eternidad. Cuando me compraron mis primeros lentes tenían una montura marrón nacarada y una cinta atada que pasaba alrededor de mi nuca para que no los pierda. Mirando en retrospectiva, tenía el aspecto de un abuelito en el cuerpo de un niño. Me divierte recordarlo, pero en ese entonces me daba mucha vergüenza, pensaba que me dirían ciego, cuatro…
-
Cómo la teoría de las ventanas rotas puede transformar tu familia, tu trabajo y tu vida personal
Pero así como la teoría de las ventanas rotas nos enseña que cosas muy pequeñas pueden tener efectos desastrosos, también nos enseña algo positivo: que corrigiendo cosas mínimas podremos conseguir un cambio gigantesco en nuestro entorno y en nuestra vida. Así que, ¿cuál es la ventana rota que vas a reparar hoy mismo?
-
La palabra mágica que te hará tener más tiempo
Y es que todos tenemos 24 horas, los pobres, ricos, niños, adultos, hombres, mujeres, todos tienen el mismo tiempo. Por lo tanto, que sintamos que nos falta no es cuestión del tiempo en sí, sino de las cosas que hacemos con él.
-
Nadie es indispensable en esta empresa
Aunque la frase "nadie es indispensable en esta empresa" demuestra una cultura de trabajo tóxica, también es verdad: en una empresa bien dirigida nadie debería ser indispensable.